
- Este evento ha pasado.
9 Congreso Bioquímico Rosario 2018 y XVIII Jornadas Argentinas de Microbiología
7 junio, 2018 - 8 junio, 2018
Evento Navegación

El Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Santa Fe 2° circunscripción (CBSF2) y la Asociación Argentina de Microbiología (AAM) organiza el 9° Congreso Bioquímico Rosario 2018 y las XVIII Jornadas Argentinas de Microbiología.
Este encuentro es una herramienta científica que permite actualizarse en la práctica profesional y generar vínculos con colegas y especialistas permitiendo conocer novedades con la profundidad de conocimiento que hoy brinda el avance científico y tecnológico y generando un espacio adecuado para el compartir e intercambiar experiencias.
En este marco se convocarán disertantes de todo el país, destacados profesionales que participaran en mesas redondas y conferencias, además de la presentación de trabajos científicos que mostraran el avance en diferentes temas de importancia la profesión. El objetivo es fomentar la educación continua de los profesionales bioquímicos, médicos e infectólogos, los cuales mancomunadamente generan un equipo necesario para brindar la mejor cobertura de salud que la sociedad requiere y merece.
El congreso cotará además con la Exposición Comercial en la que las empresas participantes presentarán las novedades en tecnología, reactivos y equipamiento para el laboratorio.
El 6 de junio, dia previo al 9° Congreso Bioquímico, se dicatarán Cursos Pre-Congreso. Los mismos versarán sobre: “Actualización de gestión de calidad en el laboratorio clínico”; “Dislipidemas y biomarcadores cardiovasculares”; “Calidad segura en el laboratorio y biomarcadores en cirrosis hepática y hepatocarcinoma”. Los cursos pre jornadas de las XVIII JAM serán: “1er taller regional sobre métodos de diagnóstico microbiológico rápidos, automatizados, espectrometría de masas y biología molecular. Discusión de casos clínicos” y “Impacto de uso de antimicrobianos en medicina humana y veterinaria. Resistencia bacteriana a antimicrobianos: vigilancia y detección en el laboratorio. Discusión de casos clínicos”.
Más información en:
https://colebioqsf2.org/congreso/inicio