
- Este evento ha pasado.
VIII Congreso Argentina de SADEBAC
6 noviembre, 2018 - 9 noviembre, 2018
Evento Navegación

El VIII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínica (SADEBAC), que se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre de 2018 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta reunión científica que congrega a los bacteriólogos, micólogos, parasitólogos, infectólogos y otros profesionales de la salud, se presentarán y discutirán los progresos en el conocimiento de los microorganismos y las enfermedades que producen, desde distintos enfoques que van desde la microbiología clásica hasta la microbiología molecular y proteómica, y las novedades en los aspectos clínicos y terapéuticos. Junto con las actividades de interés general que integran a todas las áreas microbiológicas, se llevarán a cabo la II Jornada de Micología Clínica presidida por Silvia Relloso y la I Jornada de Parasitología Clínica presidida por Liliana Arias, con un ambicioso programa específico de cada una de esas disciplinas.
Los ejes temáticos del Congreso estarán divididos en:
Conferencias: Microbioma y su implicancia en enfermedades no infecciosas; Nuevas tecnologías en microbiología. Uso racional de recursos; ¿Pueden las proteínas propias del huésped causar efecto sobre la persistencia y adquisición de ADN foráneo en A. baumannii?
Mesas transversales: Neumonías adquiridas en la comunidad no inmunoprevenibles; Taller de la Red Nacional de Espectrometría de Masa; Uso de la genómica en microbiología clínica; Aspectos clínicos y microbiológicos de las infecciones en pacientes con fibrosis quística; Resistencias emergentes a los antimicrobianos; Diagnósticos diferenciales de las manifestaciones cutáneas de etiología infecciosa. Mesas transversales interactivas: Bacteriemias, fungemias y parasitemias; Problemática en la interpretación de los resultados microbiológicos y la visión del infectólogo.
Mesas redondas: Novedades acerca de los estreptococos; Infecciones por Streptococcus pneumoniae en tiempos de vacunación en niños y adultos; Clostridioides difficile: Nuevas perspectivas de diagnóstico y tratamiento; Estrategias para la contención de la resistencia a los antimicrobianos en humanos, veterinaria y sector agrícola; Impacto de los métodos rápidos en la microbiología clínica; Estudio de brotes de enfermedades respiratorias producidas por bacterias atípicas; Controles microbiológicos en el ambiente hospitalario y en la industria; Epidemiología de las infecciones por Staphylococcus aureus; Métodos rápidos para la detección de resistencia a los antimicrobianos; Estado actual de los inhibidores de beta-lactamasas: del análisis bioquímico-estructural a la aplicación clínica; Dinámica de poblaciones y microevolución de bacterias resistentes; Aspectos clínicos y microbiologicos de las infecciones oculares; Taller de escritura científica.
Más información en:
www.sadebac2018.aam.org.ar