a
Somos una Editorial con más de 20 años de trayectoria en la elaboración de productos impresos y digitales dedicados a los Laboratorios Analíticos.

Últimas Novedades

Webinar: “Transformando la microscopía FTIR: velocidad, claridad y confianza con el Spotlight Aurora

Inscríbete para participar en el webinario: “Transformando la microscopía FTIR: velocidad, claridad y confianza con el Spotlight Aurora” el próximo 17 de julio a las 10:00 a.m. (hora de México)

 

A medida que los laboratorios enfrentan una creciente presión para analizar muestras complejas con rapidez y precisión, cumpliendo al mismo tiempo con estrictas normativas regulatorias, la microscopía FTIR está evolucionando para responder a estas demandas. Este webinario ofrece una visión práctica sobre cómo los avances en imagen, automatización y análisis espectral están optimizando los flujos de trabajo y mejorando la reproducibilidad en entornos de laboratorio reales.

Acompáñanos en esta presentación informativa, donde exploraremos técnicas que simplifican tareas como la detección de contaminantes, el análisis de capas de polímeros, la caracterización de microplásticos y el control de calidad en fármacos y nutracéuticos. Aprenderás cómo reducir el esfuerzo manual con automatización integrada, imágenes en alta definición y capacidades avanzadas de ATR — todo para lograr resultados más rápidos y confiables.

Ya sea que tu laboratorio se enfoque en control de calidad a gran escala o en investigación de materiales avanzados, esta sesión te brindará estrategias prácticas para mejorar tu trabajo con microscopía FTIR y anticiparte a nuevas exigencias analíticas.

 

Objetivos Principales de Aprendizaje

  • Descubrir cómo la automatización intuitiva y las imágenes de campo amplio del Spotlight™ Aurora aumentan la velocidad y la consistencia en la microscopía FTIR.
  • Comprender cómo el Spotlight Aurora ofrece resultados reproducibles y de alta resolución, incluso en muestras complejas y con superficies irregulares, gracias al ATR avanzado y a una óptica optimizada.
  • Explorar aplicaciones reales en microplásticos, polímeros, fármacos, control de calidad de alimentos y materiales avanzados, utilizando flujos de trabajo guiados y ATR integrado.

 

Audiencia Objetivo

  • Gerentes de laboratorio y científicos que usan microscopía IV para control de calidad, investigación de fallas o análisis de contaminantes.
  • Investigadores en las áreas de ciencia de polímeros, desarrollo farmacéutico, calidad de alimentos o pruebas ambientales.
  • Analistas involucrados en la identificación de microplásticos, análisis de laminados o caracterización de materiales complejos.
  • Profesionales que buscan aumentar la productividad analítica, mejorar la reproducibilidad y automatizar sus flujos de trabajo.

 

Regístrate aquí: Inscríbete para participar en el webinario