
Agua ultrapura para control de calidad
La calidad del agua puede marcar la diferencia entre un resultado analítico fiable y una desviación costosa. En los laboratorios, donde la precisión es la base de la confianza y la reputación, el agua ultrapura se convierte en un aliado silencioso pero imprescindible.
Esta agua es altamente purificada, removiendo casi todas las impurezas, iones, partículas y organismos, garantizando un nível de pureza que minimiza cualquier interferencia en los análisis y procesos.
En esta ocasión queremos compartir con el lector cómo la adopción de agua ultrapura transforma el control de calidad, optimiza procesos y responde a los desafíos regulatorios y de sostenibilidad que enfrentan los analistas y responsables de laboratorio.
Los laboratorios de control de calidad se enfrentan a tres grandes desafíos:
Precisión analítica: el agua ultrapura es utilizada en análisis químicos y biológicos para evitar impurezas que podrían alterar los resultados. Por ejemplo, en la espectrometría de masas y la cromatografía líquida, la pureza del agua es crucial para obtener resultados precisos y confiables mitigando interferencias. ,
Cumplimiento normativo: las auditorías y certificaciones internacionales como el ISO 17025, farmacopeas, y la ASTM (American Society for Testing and Materials) exigen trazabilidad y control riguroso de los insumos, especialmente del agua utilizada en análisis críticos.
Eficiencia y sostenibilidad: la presión por reducir costes, minimizar residuos y optimizar recursos obliga a repensar cada etapa del proceso, desde la preparación de reactivos hasta la limpieza de equipos.

Researcher or medical technologist’s pipetting skill. Scientist or medical professional working with blood or research sample experiment.
Importancia del Agua Ultrapura en el Control de Calidad
- Producción Farmacéutica: en la fabricación de productos farmacéuticos, el agua ultrapura es utilizada para evitar la introducción de impurezas en los medicamentos, garantizando la seguridad, calidad y rendimiento de los productos finales.
- Industria Cosmética: el agua ultrapura es utilizada en la formulación de productos cosméticos para garantizar que no haya contaminación que pueda causar irritaciones o reacciones adversas en los consumidores.
- Industria de Semiconductores: en la producción de semiconductores, cualquier contaminación puede comprometer la calidad de los componentes. El agua ultrapura es usada para lavar y procesar los materiales, asegurando la integridad de los productos.
Procesos de Purificación de Agua Ultrapura
La obtención de agua ultrapura para laboratorio se basa en una combinación de tecnologías avanzadas:
- Ósmosis Inversa: Remueve la mayoría de los contaminantes a través de una membrana semipermeable.
- Desionización: Utiliza resinas de intercambio iónico para remover los iones disueltos.
Aplicadas en combinación, forman una doble barrera, fundamental para alcanzar resistividades superiores a 18 MΩ·cm, el estándar en aplicaciones analíticas de alta sensibilidad. Adicionalmente, prolonga la vida útil de los equipos y columnas cromatográficas.
- Filtración: Remueve partículas sólidas suspendidas en el agua.
- Oxidación UV: Utiliza luz ultravioleta para eliminar microorganismos y oxidar compuestos orgánicos.
En combinación, garantizan un agua libre de endotoxinas y apta para aplicaciones críticas como biología molecular o cultivos celulares.
¿Cómo ELGA puede ayudarle a obtener agua ultrapura?
ELGA ofrece soluciones completas y personalizadas para la obtención de agua ultrapura, garantizando la precisión y confiabilidad necesarias para aplicaciones críticas en diversos sectores. Con tecnología avanzada, soporte técnico especializado y un compromiso con la sostenibilidad, ELGA es una elección ideal para quien requiere agua ultrapura de alta calidad.
Conclusión
El agua ultrapura es un componente esencial en el control de calidad en diversas industrias, garantizando la precisión y seguridad de los procesos y productos. No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de anticiparse a los desafíos, reducir riesgos y liberar el potencial de innovación de los equipos analíticos. En un entorno donde la confianza en los resultados es el mayor activo, el agua ultrapura es la base sobre la que se construye la reputación y el éxito de cualquier laboratorio.
Para más información contacte con:
watertech.marcom.latam@veolia.com