Conductancia estomática y fluorescencia de clorofila a la velocidad de la investigación
El Porómetro/Fluorómetro LI-600 es un porómetro portátil y un fluorómetro de Modulación de Amplitud de Pulso (PAM) que mide la conductancia estomática a nivel de hoja y la fluorescencia de clorofila a en segundos. Con el LI-600, puedes evaluar rápidamente las plantas para identificar individuos que expresen rasgos deseados o para seleccionar individuos de una gran población para una evaluación posterior.
Cada hoja tiene una historia que contar. El LI-600 te ayuda a contarla.
Las mediciones de conductancia estomática y fluorescencia de clorofila a son parte de la historia de una planta, revelando detalles sobre genética, historia de vida o estrés. Al combinar estos datos con información adicional, como el ángulo de incidencia del sol en la hoja, la ubicación en la Tierra y la hora exacta del día, la historia se llena de detalles que te ayudan a comprender la fisiología de una planta. El LI-600 cuenta con un receptor GPS para registrar la ubicación y un acelerómetro/magnetómetro para medir la inclinación, balanceo y rumbo de cada hoja. La ubicación, orientación y hora se utilizan para calcular el ángulo solar y, a su vez, el ángulo de incidencia en combinación con la conductancia estomática y la fluorescencia de clorofila a para cada hoja.
Datos a la velocidad de la urgencia
Después de sujetar una hoja, las mediciones del porómetro se estabilizan en segundos, y el LI-600 completa la medición en solo unos segundos más. Funciona de manera constante al muestrear diferentes especies y al medir hojas con tasas de conductancia estomática (gsw) muy bajas o muy altas. Las mediciones del fluorómetro son aún más rápidas, tardando menos de 1 segundo por muestra.
Un instrumento que inspira
- Registro de datos automático y manual: cada medición se registra automáticamente según parámetros de estabilidad definidos por el usuario o manualmente cuando se presiona el botón de registro.
- Indicaciones y comentarios configurables por el usuario para anotar el conjunto de datos.
- Sensor de luz incorporado que mide la densidad de flujo de fotones fotosintéticos (PPFD) con cada medición.
- Escáner de códigos de barras para etiquetar muestras y organizar los datos.
- Pantalla legible a la luz solar que guía durante las mediciones, muestra datos en vivo e informa sobre el estado del instrumento.
- Batería recargable con hasta 8 horas de recolección de datos y tecnología de carga rápida por USB.
Software que resuelve problemas
- Software intuitivo para computadoras con Windows® o macOS® que facilita la configuración de mediciones, la gestión de archivos de datos y la transmisión de datos en vivo.
- Generador de códigos de barras incluido en el software para crear etiquetas de muestra.
- Transferencia de datos por USB para simplificar la gestión de datos.
¿Qué es la conductancia estomática?
La conductancia estomática al agua (gsw) es una medida del grado de apertura y densidad de los estomas en la superficie de una hoja. Esta medición indica la respuesta fisiológica de una planta a las condiciones ambientales. Puede ofrecer información sobre la genética de una planta, proporcionando datos para identificar la expresión de características o para seleccionar individuos para análisis adicionales.
Cómo mide el LI-600 la conductancia estomática
El LI-600 cuantifica la transpiración (E) midiendo el vapor de agua en una corriente de aire antes (Wref) y después (Wsam) de interactuar con la superficie de la hoja. Esta diferencia, combinada con la tasa de flujo (μ) y el área de la hoja (s), se utiliza para calcular la transpiración:
En el LI-600, el área de la hoja (s) es de 0,44 cm². La conductancia total al vapor de agua (gtw) se calcula como una función de E y las presiones de vapor en la hoja y la cámara de medición. La conductancia de la capa límite se calcula en función de la tasa de flujo y la geometría de la cámara. Finalmente, la conductancia estomática al agua (gsw) se calcula como una función de gtw y la conductancia de la capa límite al vapor de agua (gbw).
¿Qué es la fluorescencia de clorofila a?
Las mediciones de fluorescencia de clorofila a a nivel de hoja revelan información sobre la fotoquímica de una hoja, incluyendo la eficiencia cuántica, la tasa de transporte de electrones (ETR) y el apagamiento no fotoquímico (NPQ), junto con otras reacciones que protegen colectivamente a la hoja cuando absorbe energía lumínica excesiva. El LI-600 puede tomar mediciones de fluorescencia tanto en hojas adaptadas a la luz como en hojas adaptadas a la oscuridad.
Cómo mide el LI-600 la fluorescencia de clorofila a
Para hojas adaptadas a la luz, el LI-600 mide el rendimiento cuántico de la fluorescencia (ΦPSII), que es la proporción de luz absorbida por el fotosistema II que se utiliza para el transporte de electrones. Fm’ es el rendimiento máximo de fluorescencia en una hoja adaptada a la luz; Fs es el rendimiento de fluorescencia en estado estable en una hoja adaptada a la luz.
Para hojas adaptadas a la oscuridad, el LI-600 mide el rendimiento cuántico máximo (Fv/Fm), o la proporción máxima de luz absorbida que puede utilizarse para impulsar el transporte de electrones. Fv es el rendimiento variable de fluorescencia en una hoja adaptada a la oscuridad; Fm es el rendimiento máximo de fluorescencia en una hoja adaptada a la oscuridad; Fo es el rendimiento mínimo de fluorescencia en una hoja adaptada a la oscuridad.
¿Por qué medir conductancia y fluorescencia simultáneamente?
Al tomar mediciones simultáneas de conductancia estomática y fluorescencia de clorofila a, puedes aprender más sobre la fisiología de una planta, las condiciones de estrés y las reacciones bioquímicas internas. Comprender estos procesos es importante para muchas aplicaciones de investigación, incluidas la selección genética, la agronomía, la fisiología vegetal, la ecología, la investigación sobre el cambio climático y la tolerancia al estrés. Las mediciones combinadas presentan una imagen más completa del estado fisiológico de una planta que cualquiera de las dos técnicas por sí sola.
Mediciones de ángulo de la hoja
El ángulo de incidencia de una hoja –su orientación al sol en un momento y lugar determinados– es útil para comprender la arquitectura de una planta y sus respuestas fisiológicas al ambiente. El ángulo de incidencia de una hoja puede cambiar, por ejemplo, para maximizar la intensidad de luz para la fotosíntesis, minimizar la intensidad de luz para conservar agua o permitir que la luz pase a través de un dosel hacia las hojas inferiores. Conocer el ángulo de incidencia de una hoja puede proporcionar información sobre cómo la intensidad de la luz impulsa la fotosíntesis y las diferencias en las mediciones realizadas en la misma planta.
El acelerómetro/magnetómetro del LI-600 mide tres variables: rumbo, inclinación y balanceo, mientras que el receptor GPS registra la ubicación de la muestra. El software del LI-600 utiliza estos datos para calcular el ángulo de incidencia para cada medición de hoja, lo que te permite evaluar la condición de una planta de manera más completa.
Coordenadas GPS
El LI-600 registra su posición utilizando datos GPS cuando se toma una medición, lo que te brinda la capacidad de mapear los datos y regresar a áreas específicas en otro momento. También registra la fecha, la hora, la latitud, la longitud y la altitud de cada medición. Estos datos, combinados con las mediciones del acelerómetro/magnetómetro, son utilizados por el software del LI-600 para calcular el ángulo de incidencia para cada hoja.
Mediciones complementarias con el LI-600 y LI-6800
El Porómetro/Fluorómetro LI-600 proporciona mediciones rápidas a nivel de hoja de conductancia estomática y fluorescencia de clorofila a en condiciones ambientales. En contraste, el Sistema de Fotosíntesis Portátil LI-6800 proporciona mediciones detalladas en condiciones controladas, incluidas las mediciones de respuesta al CO₂, respuesta a la luz y fluorescencia de clorofila a de alta frecuencia.
Al combinar las mediciones rápidas del LI-600 con los datos detallados del LI-6800, puedes recopilar conjuntos de datos más grandes e informativos mientras ahorras tiempo. Por ejemplo, puedes evaluar rápidamente una población con el LI-600 para identificar individuos para mediciones detalladas con el LI-6800. O puedes caracterizar la relación estomática con el LI-600 y usar estas mediciones en el LI-6800 para mejorar el cálculo de parámetros importantes relacionados con la relación estomática.
Porómetro/Fluorómetro LI-600PF
El LI-600PF incluye el porómetro y el fluorómetro para mediciones de conductancia estomática y fluorescencia de clorofila a. Incluye un estuche de transporte, correa de muñeca, cargador de batería, cable USB, kit de repuestos, manual
Porómetro LI-600P
El LI-600P incluye el porómetro para mediciones de conductancia estomática. Incluye un estuche de transporte, correa de muñeca, cargador de batería, cable USB, kit de repuestos, manual y guía de inicio rápido.
Kit de actualización de fluorómetro 600-01F
El kit de actualización 600-01F añade el módulo de fluorómetro al modelo LI-600P (solo porómetro) para realizar mediciones de fluorescencia de clorofila a.
¿Listo para aprender más? Mira el seminario web en: licor.com/600-6800-webinar.
Tambien le puede interesar:
WORKSHOP: Fotosíntesis, conductancia y fluorescencia. Analizadores LI-COR 6800 y LI-600